No fa pas gaire, el Georgia Departament of Transportation (Georgia DOT), òrgana d’aquest estat dels USA encarregat d’elaborar mapes oficials, va decidir eliminar del mapa gairebé 500 petites poblacions, amb l’excusa que “feien nosa” per veure bé al mapa les poblacions més importants, les carreteres, les curiositats.
A la vista de dos articles que van aparèixer ahir 29/1/2007 a El País, sembla que algunes universitats o estudis poden seguir el mateix camí que les petites poblacions americanes: ser esborrades, literalment o metafòricament, del mapa universitari.
Per un cantó, en una entrevista el Conseller d’Universitats Huguet afirma que la recerca s’ha de concentrar: El equilibrio territorial es una decisión histórica de la Generalitat. Eso no se tocará. Las universidades territoriales tienen su función y por principio de equidad deben preservarse. Pero es evidente que también deben ser muy eficientes. La investigación, por ejemplo, debe especializarse en dos, tres, cuatro segmentos ligados al territorio. Lleida, por ejemplo, al tecnoalimentario, y Tarragona, a la química, al turismo y a la enología. Ésta es la línea.
El País també es pregunta si hi ha d’haver beques per a aquells estudiants de fora de Barcelona que no puguin estudiar carreres que es puguin tancar… Això és perillós (o bo, segons es miri), perquè tothom pot reclamar el dret a tenir beca per estudiar el que vulgui on vulgui…
Per un altre cantó, en un article d’opinió el professor Julián Casanova de la Universitat de Saragossa afirma textualment “Ahora recogemos también los frutos de una idea asombrosa y peregrina, defendida con ahínco por los alcaldes y políticos locales en las últimas décadas: cada capital de provincia debía tener su universidad, con campus, si era menester, en otros pueblos de la región. Lo de menos era saber si podía haber en esos lugares buenos profesores, buenas bibliotecas y laboratorios y estudiantes en el futuro. La mirada era siempre a corto plazo, para obtener beneficios políticos inmediatos, con un desconocimiento absoluto de lo que significaba organizar una universidad. Así las cosas, el panorama actual exige aplicar el bisturí, tomar medidas impopulares, algo que va a resultar muy difícil con las autoridades académicas elegidas por todos, y, posiblemente, cerrar centros. Sin alumnos, sin financiación y sin buenos servicios, la universidad no funciona. Es una caricatura.” En la meva opinió, les universitats territorials no són pas gaire diferents de les clàssiques, Aquesta frase em demana prudència – la comentaré un altre dia.
En fi, com va fer el Georgia DOT, doneu-me una goma d’esborrar, que jo mateix agafo un mapa i començo a difuminar el nom de Girona. Ni química… ni universitat? Alguna cosa està passant que durant les darreres setmanes tot va en la mateixa direcció. haurem d’estar a l’aguait!